Guía y consejos

LA MANADA

Jimena_collar_martingale_playa_juegoEn silencio, observo detenidamente a cada uno de mis galgos, tan diferentes, tan parecidos. Intento comprender su lenguaje y esa forma tan particular de comunicarse entre ellos.

Estoy segura de la capacidad de pensar de alguno de ellos incluso diría que hay un simíl al raciocinio humano cuando se trata de satisfacer sus deseos, sus primitivas necesidades.

Veo el cercano parecido con la manada de sus ancestros los lobos algo que no veo tan claro entre otras razas, esto me ha llevado a entender su comportamiento en su vida cotidiana como animales de casa.

Nuestros galgos no tienen generaciones como animales de compañía, vienen rescatados del campo, de zulos o perreras donde han sido dejados por sus dueños, estos animales fueron creados, concebidos, criados y cruzados para desarrollar lo que mejor sabe hacer el galgo, cazar. Cualquier entorno diferente es terreno hostil para él y nosotros como humanos muchas veces no entendemos y nos cuesta reaccionar o aceptar esta realidad pues consideramos que el mero hecho de haberlos salvado es suficiente razón para habernos ganado su confianza, incluso llegamos a pensar y creer que ha de comportarse como un perro de cualquier otra raza y nos frustramos al descubrir que estamos muy lejos de la realidad.

El galgo es uno de los canes mas primitivos que existe, si lo analizamos desde un punto de vista morfosicológico vemos que el rostro nos muestra un animal tremendamente instintivo, con un sentido relacional alejado de cánones como el del border collie o del labrador, el hecho de ser tan primitivos los convierte en animales muy instintivos y sobre todo gregarios.

Estructuran su manada de forma jerárquica con roles muy bien definidos, dividen el espacio y establecen su supervivencia en torno a esta estructura, se protegen los unos a los otros, se reconocen y se ocupan de preservar su raza. Para ellos es una necesidad vivir en manada. No les gusta vivir solos por eso muchos de ellos al ser adoptados y ser únicos en casa de su especie llegan a desarrollar episodios de estres o ansiedad.

Compartir espacios, comer, dormir o jugar todos juntos, entre ellos tienen una forma de relacionarse distinta para con otros perros y de otras razas.

El galgo durante su vida de caza útil no pasa todo el tiempo corriendo, al contrario pasa muchas horas encerrado en un chenil o zulo sin mas compañía que los suyos, esto hace que viva sin problemas en espacios reducidos, que sea muy limpio y que no este acostumbrado a vivir solo.

Debemos de entender la procedencia y forma de vida de estos animales para que una vez son rescatados y adoptados en caso de mostrar problemas de conducta como la ansiedad tengamos un punto de partida para trabajar desde el conocimiento de esta raza.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s